Santa María la Mayor de Calatayud
Continuamos nuestro recorrido por la arquitectura bilbilitana con el más llamativo de sus monumentos: la colegiata de Santa María la Mayor. Cuenta Gonzalo Borrás en su obra “Arte Mudéjar Aragonés”…
Continuamos nuestro recorrido por la arquitectura bilbilitana con el más llamativo de sus monumentos: la colegiata de Santa María la Mayor. Cuenta Gonzalo Borrás en su obra “Arte Mudéjar Aragonés”…
Entrando ya de lleno en la arquitectura religiosa de ascendencia islámica calatayubí, comenzaremos por la torre e iglesia de San Andrés. Empleo el término “calatayubí” porque era el…
Continuando nuestro viaje aguas arriba del río Jalón, llegamos, por fin, a la ciudad de Calatayud donde encontraremos abundante arquitectura zagrí. Aunque es objetivo principal de toda esta serie de…
En la margen izquierda del río Jalón y a poca distancia de La Almunia de Doña Godina, se encuentra Ricla, donde destaca la iglesia parroquial de la Asunción…
Iniciada la excursión por el valle del río Jalón, siempre aguas arriba, tras la visita al castillo de Rueda de Jalón, llegaremos a La Almunia de Doña Godina. Se…
En nuestro descubrimiento de esa arquitectura zagrí aún no reconocida oficialmente por los historiadores, iniciamos ahora una ruta por el río Jalón, aguas arriba. Llegaremos a descubrir sendos alminares…
Después de desarrollar los argumentos que justifican la datación de la torre de Santa María de Tauste en el siglo XI como alminar de la mezquita a la que acompañaba,…
Continuamos nuestro viaje aguas arriba del río Ebro, esta vez por la margen izquierda, y llegamos a Tauste, cuyo casco antiguo se encuentra sobre un altozano que domina los…
Tras visitar la torre de Utebo, continuamos la ruta del Ebro por la margen derecha del mismo, aguas arriba. A unos 13 Km de distancia, llegamos a la villa…
Terminado el periplo por el patrimonio zagrí de Saraqusta, nos disponemos a iniciar una serie de recorridos por otros lugares de nuestra geografía. Nos habíamos quedado en la…