Servicios prestados
por los Arquitectos
Técnicos.
EN TODAS TUS OBRAS

Reformas de viviendas y locales comerciales.
Asesoramiento, proyecto, dirección de obra, control de gastos…
Edificaciones de nueva construcción. Obras de edificación en general (LOE) obras de nueva planta Entre las edificaciones de obra nueva se encuentran también las realizadas bajo altos estándares de calidad como pueden ser las edificaciones certificadas Passivhaus. Obras de instalaciones deportivas (NO LOE) Otras construcciones (NO LOE)
Dirección de ejecución de la obra, coordinación de la seguridad.
Ver más
El arquitecto técnico o aparejador es miembro esencial en la ejecución de las edificaciones de obra nueva, entendiendo por tal la acción y el resultado de construir un edificio de carácter permanente, público o privado, cuyo uso principal esté comprendido en los siguientes grupos:
El estándar Passivhaus (casa pasiva) es el más exigente a nivel mundial en eficiencia energética dentro del sector de la edificación, y llega a suponer ahorros energéticos de hasta un 90% frente a construcciones existentes y de hasta un 75% frente a nuevas construcciones. Se basa en la aplicación de cinco principios: excelente aislamiento térmico, carpintería de altas prestaciones, estanqueidad para evitar filtraciones al aire, ausencia de puentes térmicos y ventilación mecánica con recuperador de calor.
Este estándar es la base para la concepción de edificios con energía casi nula, establecido por el Parlamento Europeo
Además de las edificaciones Passivhaus, existen otros estándares de edificación sostenible, como BREEAM, LEED, Sello Verde.
Se entiende por instalación deportiva toda obra cuya utilización sea para la edificación al deporte, en todas sus facetas, con los edificios anejos que sean necesarios para su práctica, cuyas características no las hagan encuadrables dentro de la consideración de edificación según el art. 2.2 de la LOE


Rehabilitación de edificios.
Proyecto de rehabilitación de fachadas, cubiertas, ascensores…
Otros derribos, piscinas, panteones, Derribos Piscinas Panteones Cobertizos
instalaciones deportivas, cobertizos…
Ver más
Los Arquitectos Técnicos o Aparejadores están capacitados para ejecutar tanto la actuación de redacción de proyecto de derribo como la dirección facultativa de la obra.
La construcción de piscinas requiere de profesionales con experiencia que proporcionen los mejores acabados y la ejecución adecuada.
Pero además de la realización de piscinas nuestros colegiados también asesoran en la instalación de piscinas portátiles en terrazas o azoteas, evitando daños sobre los inmuebles, por el excesivo peso al sobrecargar la estructura con la instalación de dichas piscinas.
Como norma general, la capacidad resistente de los forjados de un edificio depende de muchos factores y, en especial, de la antigüedad del inmueble. La técnica constructiva, los materiales y la propia Normativa han ido evolucionando con el paso del tiempo velando siempre por la seguridad tanto de los edificios como de sus ocupantes.
Recomendaciones: piscinas portátiles.
Nuestros colegiados realizan el diseño, la construcción y la rehabilitación de este tipo de edificaciones pudiendo realizar trabajos completamente a medida cubriendo necesidades específicas.
Se realiza estudio del terreno y cimentación adecuada a cada proyecto adecuándose siempre al tamaño de la parcela de la que se dispone.
Instalaciones deportivas
Toda aquella obra cuya utilización sea para la dedicación al deporte, en todas sus facetas, con los edificios anejos que sean necesarios para su práctica, cuyas características no las hagan encuadrables dentro de la consideración de edificación, (art. 2.2 LOE)
Los Arquitectos Técnicos o Aparejadores pueden realizar proyectos y estudios de ejecución de cobertizos y también desarrollar la dirección y coordinación de esta obra, ya sea en el ámbito rural o urbano.

EN TUS TRÁMITES LEGALES

Proyectos. Proyecto de apertura.
De apertura o legalización para licencias comerciales.
Ver más
El Proyecto de apertura será necesario si quieres comenzar a ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios, ya que los organismos públicos solicitan una documentación que acredite que se cumplen todas las condiciones técnicas de habitabilidad y uso para desarrollar dicha actividad.
Este proyecto deberá renovarse cada vez que el local cambie de actividad.
Proyecto para licencias comerciales.
Tasaciones, valoraciones. En este tipo de actuaciones nuestros colegiados determinarían el valor del solar, terreno o edificio determinado objeto del trabajo encomendado.
De viviendas, locales, edificios o bienes inmuebles.
Ver más
Una vez obtenidos los datos necesarios por nuestros profesionales se emitiría este documento en el que se incluiría el valor objeto de dicha valoración o tasación.
Este servicio se presenta relevante debido al escenario cambiante ante el cual nos encontramos. Los aparejadores o arquitectos técnicos por su formación y experiencia en el sector se convierten en asesores expertos realizando una evaluación ajustada, fiable y útil de su inmueble adecuada al fin para el que la requiera, ya sea venta, alquiler o abono de impuestos.


Gestión. Nuestros colegiados, además de ejecutar distintas actuaciones profesionales requeridas por sus clientes, pueden asesorar y gestionar la tramitación de diferentes documentaciones referidas a dichas actuaciones. La diligencia de expedientes relativos a sus acciones no son procesos nuevos para ellos, están habituados a desarrollar estos procedimientos y a resolver gestiones relacionadas como solucionar tramitaciones sobre ayudas públicas de vivienda, edificación o locales comerciales.
De ayudas públicas de vivienda, edificación o locales comerciales.
Ver más
Informes. Un informe es la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el reconocimiento de precios, edificios, documentos, etc., o en el examen de la cuestión que se considera, con explicaciones técnicas, económicas, etc.
De daños, periciales, de Evaluación del Edificio, mediciones…
Ver más
Informe de daños
Documento en el que se describen las patologías aparecidas en el objeto de dicho informe, ya sea una urbanización, vivienda, edificio o cualquier otra construcción. Estos informes pueden comprender daños estructurales, grietas, filtraciones, corrosiones… Además, pueden ofrecer dictámenes con las posibles causas, y aportar soluciones para la subsanación de dichas patologías.
Informes periciales
Son aquellos informes realizados por los profesionales arquitectos técnicos o aparejadores, que teniendo habilidad y conocimiento previo del tema que se trata, es la fuente de consulta externa de información en la resolución de un proceso judicial en particular.
Puede consultar el listado de peritos judiciales aquí.
Informe de Evaluación de Edificio (IEE)
Informe de Inspección Técnica del Edificio (ITE)
Mediciones
Esta actuación comprende los trabajos necesarios para determinar gráfica y/o analíticamente, la superficie en proyección horizontal ocupada por un terreno, solar o edificios cuyos límites están perfectamente definidos, con entrega al cliente de documento acreditativos de la medición y planos/s de los medido.


Certificados. Se entiende por certificación la exposición por escrito de la verdad de un hecho y/o circunstancia relacionados con la edificación o el suelo a efectos de su constancia ante terceros.
De Eficiencia Energética, antigüedad, habitabilidad…
Ver más
Certificado Eficiencia energética (CEE)
El certificado de eficiencia energética es un documento oficial redactado por un técnico competente. Será necesario obtenerlo en el momento que se precise vender o alquilar un inmueble.
El contenido de este certificado reunirá las características energéticas de la vivienda o edificio en cuestión. Se compone de los cálculos del consumo energético que dicha edificación necesita durante un año en condiciones normales de ocupación y de funcionamiento. Según estos cálculos el inmueble se calificará energéticamente en una escala que oscilará entre siete letras. Desde la A (edificio más eficiente energéticamente) hasta la G (edificio menos eficiente energéticamente). Así mismo también encontraremos información sobre otras características energéticas del edificio, como puede ser la envolvente térmica o las instalaciones de gas natural o electricidad.
El cálculo incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación. También tiene en cuenta elementos como los materiales de cerramiento exterior, carpinterías, el tipo de ventanas o los sistemas de climatización.
El arquitecto técnico o aparejador es el profesional más idóneo para la realización de certificados de eficiencia energética y de auditorías energéticas en edificación por sus conocimientos conjuntos de edificación e instalaciones, aunando además los conocimientos teóricos proporcionados por los planes de estudios universitarios y los prácticos recopilados como expertos en la ejecución de las obras.
Certificado de antigüedad
Nuestros colegiados Arquitectos Técnicos o Aparejadores están capacitados para firmar este tipo de certificados en los que se acredita la fecha de construcción de una edificación existente. Y es un documento necesario para inscribir una vivienda antigua en el Registro de la Propiedad. También puede hacer referencia a ampliaciones de vivienda posteriores o construcciones auxiliares como piscinas, barbacoas, cobertizos, trasteros…
Certificado de habitabilidad
Con el certificado de Habitabilidad se acredita que una vivienda determinada cumple la normativa de habitabilidad. Para expedirlo el Arquitecto Técnico o Aparejador inspeccionará la vivienda para comprobar que se cumplen con los requisitos mínimos. Este certificado irá asociado a la segunda ocupación.
Mediación. Nuestros colegiados están capacitados para ejercer como mediadores en materias relacionadas con nuestro sector. Esta actuación se ejercita como respuesta a la búsqueda método alternativo de resolución de conflictos. Tiene como finalidad llegar a la solución integral de un conflicto entre partes, evitando de este modo llegar a una posible instancia judicial.
Para resolución de conflictos de manera extrajudicial.
Ver más

DUDAS SOBRE TU EDIFICIO O VIVIENDA ACTUAL

Asesoramiento en tu vivienda actual. Nuestros colegiados pueden asesorar sobre el estado actual de una vivienda aconsejando que reformas realizar para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y conseguir alcanzar mayor nivel de confort y bajar la factura en luz o gas. Así mismo también podrían averiguar la causa de cualquier humedad surgida en el domicilio e indicar la actuación necesaria a contratar para su reparación. Igualmente, si aparecieran grietas en la vivienda, podrían localizar las causas y aconsejar sobre las acciones necesarias para su rehabilitación.
Ver más
Si quieres reformar tu vivienda te recomendamos seguir los siguientes pasos, siempre apoyándote en un arquitecto técnico colegiado, experto en edificación y reformas:
Asesoramiento en tu edificio. Los Arquitecto Técnicos o aparejadores, por su formación y experiencia profesional, son los más adecuados para realizar un asesoramiento sobre el estado actual del edificio aconsejando que reformas realizar para mejorar la eficiencia energética de tu inmueble y conseguir alcanzar mayor nivel de confort y bajar la factura en luz o gas. Igualmente, también podrían indagar acerca de la causa de cualquier humedad que pudiera aparecer en el domicilio e indicar la actuación necesaria a contratar para su reparación. Así mismo, si localizáramos grietas en la edificación, podrían averiguar las causas y aconsejar sobre las acciones necesarias para su rehabilitación. Técnico de cabecera Además, se encargaría de velar porque los trabajos encargados a las diferentes empresas que realizan el mantenimiento del edificio se realicen con rigor y ajustadas a presupuestos razonables. Por ejemplo, mantenimiento de tuberías de saneamiento, de ascensores, de instalación solar térmica, de puertas automáticas, de elementos constructivos, etc. ¿En qué te puede ayudar?
Ver más
Si quieres rehabilitar tu edificio te recomendamos seguir los siguientes pasos, siempre apoyándote en un arquitecto técnico colegiado, experto en edificación y reformas:
Actualmente en toda la normativa nacional, autonómica y municipal española se consagra el deber de conservación del edificio, por encima de cualquier otro deber de los propietarios del edificio. En el mantenimiento y conservación del edificio, hay una figura que cobra especial relevancia por la ayuda que presta a la comunidad de propietarios: el técnico de cabecera del edificio.
El técnico de cabecera, a similitud en medicina del médico de cabecera, es un técnico que, con el encargo de la comunidad de propietarios, vela por el mantenimiento para una buena conservación del edificio y de las viviendas que hay en el mismo. Además de las labores de mantenimiento básicas, el técnico de cabecera nos debe asesorar en las labores de rehabilitación que sea necesario realizar a lo largo de la vida del edificio para alargar el plazo de vida útil del mismo. Un técnico de cabecera debe actuar respecto a un edificio de la misma forma que un médico actúa con respecto a las personas, realizando todas aquellas actuaciones tendentes a prolongar en condiciones adecuadas la vida de su sujeto objetivo.


Asesoramiento para la compra de una vivienda. Este servicio tiene la finalidad de proporcionar tranquilidad a nuestros clientes. Ya sabemos que una de las decisiones más importantes en la vida es la adquisición de una vivienda, y lo que se pretende con esta actuación en evitar disgustos a los usuarios y, en definitiva, que ahorren dinero.
Ver más
Una vez localizada la vivienda que se desea adquirir nuestros colegiados pueden realizar una visita técnica a dicho inmueble y comprobar el estado de la construcción del edificio en el que está situada, examinando instalaciones, estructura, cubierta, cerramientos…
También existe la posibilidad de aportar información técnica del edificio, como si ha sido pasada la ITE, os si anteriormente han realizado alguna obra de mejora de la vivienda. Así mismo también, bajo petición del cliente, se podría realizar un levantamiento de plano con el estado actual y una propuesta de mejora en la distribución de dicha vivienda.
Calle del Coso,
98-100, 2ª planta,
50001 Zaragoza
Tel: 976 239 501
Lunes – Viernes
9:0h. 14:00h.